Maravedí

Maravedí
(Del ár. murabiti, relativo a los almorávides, que acuñaron esta moneda.)
sustantivo masculino
1 COMERCIO, HISTORIA Antigua moneda española que ha tenido diferentes valores y calificativos.
IRREG. en plural también maravedíes, maravedises

FRASEOLOGÍA
no importar o importar algo un maravedí Tener muy poco valor o ninguno:
no les importó un maravedí que te fueras, de hecho, no te echaron de menos.

* * *

maravedí (del ár. and. «murabiṭí», de los almorávides, quienes acuñaron esta moneda)
1 (pl. «maravedís, maravedises, maravedíes») m. Moneda española antigua de distintos valores según las épocas, y, algunas veces, imaginaria; treinta y cuatro maravedís de los últimamente usados hacían un real de vellón. ⇒ Maravetino, morabetino, moravedí, moravedín, moravidí, morbí, morbidil. ➢ Novén, viejo. ➢ Mahozmedín.
2 Cierto *tributo que pagaban al rey en Aragón los propietarios cuya hacienda valía más de diez maravedís.
Maravedí alfonsí [o blanco]. Maravedí de plata.
Importar [no importar] una cosa un maravedí (no corriente ya). No importar nada.

* * *

maravedí. (Del ár. hisp. murabiṭí, relativo a los almorávides, y este de mitqál murabiṭí, dinar [de oro]). m. Moneda española, efectiva unas veces y otras imaginaria, que ha tenido diferentes valores y calificativos. || 2. Tributo que de siete en siete años pagaban al rey los aragoneses cuya hacienda valía diez maravedís de oro, o siete sueldos, que era su equivalencia en tiempo del rey don Jaime el Conquistador. || \maravedí alfonsí, o \maravedí blanco. m. maravedí de plata. || \maravedí burgalés. m. Moneda de vellón con tres partes de cobre y una de plata, que mandó labrar en Burgos el rey Alfonso el Sabio, y valía la sexta parte del maravedí de plata. || \maravedí cobreño. m. Moneda antigua que valía dos blancas. || \maravedí de la buena moneda, o \maravedí de los buenos. m. De los de cobre, el que tenía más liga de plata. || 2. maravedí de oro. || \maravedí de oro. m. Moneda con ley de 16 quilates de oro, que Alfonso el Sabio tasó en seis maravedís de plata. || \maravedí de plata. m. Moneda anterior a los Reyes Católicos, cuyo valor era la tercera parte de un real de plata antiguo. || \maravedí novén. m. maravedí viejo. || \maravedí nuevo. m. Antigua moneda de vellón, que equivalía a la séptima parte de un real de plata. || \maravedí prieto. m. Moneda antigua, de menos valor que la blanca. || \maravedí viejo. m. Moneda de vellón que corrió en Castilla desde el tiempo de Fernando IV hasta el de los Reyes Católicos, y valía la tercera parte de un real de plata.

* * *

Es el maravedí una antigua moneda española. La acuñación de moneda en Castilla comienza durante el reinado de Alfonso VI, después de la conquista de Toledo (1085), siendo su primer numerario el dinero y el óbolo de vellón a semejanza de otros reinos españoles. El oro comenzó a labrarse hacia el 1172 por Alfonso VIII de Castilla, y en seguida por Fernando II de León en piezas llamadas maravedí o morabetí, nombre que significa moneda almoravid, siendo las de Castilla por entonces arábigas y bilingües. Esto significa que tiene forma arábiga pero fondo y significación cristiana en las leyendas árabes. Llevan una crucecita y el nombre de Alfonso en cifra latina y están fechas por los años de la Era hispánica, de 1214 a 1255. Se labraron sin duda para facilitar el comercio con los musulmanes en los dominios de Castilla. A estas piezas, sustituyó la dobla (de a cincuenta en marco) después de Alfonso X, subdividiéndose ella y multiplicándose poco después en otras piezas del mismo género (hasta del valor de cincuenta doblas, en el reinado de Enrique IV), las cuales algo disminuidas reciben el nombre de enriques en tiempo de Enrique IV y de excelentes bajo los Reyes Católicos. Para unos y otros admiten sus múltiplos y sus mitades.

* * *

masculino Moneda española, efectiva o imaginaria, de diferentes valores y calificativos.
maravedí alfonsí, blanco o de plata Moneda castellana de plata del s. XV.
maravedí burgalés Moneda de vellón de los reinos de Asturias, León y Castilla, del s. XIII.
maravedí de oro Moneda de oro de los reinos de Asturias, León y Castilla, del s. XIII.
maravedí novén o viejo Moneda castellana de vellón, de los ss. XIV al XVI.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • maravedí — (Del ár. hisp. murabiṭí, relativo a los almorávides, y este de mitqál murabiṭí, dinar [de oro]). 1. m. Moneda española, efectiva unas veces y otras imaginaria, que ha tenido diferentes valores y calificativos. 2. Tributo que de siete en siete… …   Diccionario de la lengua española

  • Maravedi — Maravedí, Toledo, Alfons VIII. (Kastilien) Der Maravedí auch Morabitino war eine mehrere Jahrhunderte lang in Spanien und Portugal gebräuchliche Münze. Der Begriff ist abgeleitet von arabisch Al Muwahhidun („Bekenner der Einheit Gottes“), dem… …   Deutsch Wikipedia

  • Maravedí — Maravedí, Toledo, Alfons VIII. (Kastilien) Der Maravedí auch Morabitino war eine mehrere Jahrhunderte lang in Spanien und Portugal gebräuchliche Münze. Der Begriff ist abgeleitet von arabisch Al Muwahhidun („Bekenner der Einheit Gottes“), dem… …   Deutsch Wikipedia

  • maravedi — MARAVÉDI s.m. Monedă măruntă spaniolă. [< sp. maravedi]. Trimis de LauraGellner, 26.05.2005. Sursa: DN  MARAVÉDI s. m. veche monedă măruntă spaniolă, până în sec. XVIII. (< sp. maravedi) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN …   Dicționar Român

  • maravedi — maravèdi m DEFINICIJA pov. stari portugalski (zlatni, srebrni pa bakarni) novac ETIMOLOGIJA šp. maravedi ← arap. mūrabitīn …   Hrvatski jezični portal

  • Maravedi — Mar a*ve di, n. [Sp. maraved[ i]; so called from the Mor[=a]bit[=i]n (lit., the steadfast), an Arabian dynasty which reigned in Africa and Spain. Cf. {Marabout}.] (Numis.) A small copper coin of Spain, equal to three mils American money, less… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Maravēdi — Maravēdi, ältere spanische Münze, angeblich durch die Mauren eingeführt, durch das Münzgesetz von 1848 abgeschafft, durch den Real ersetzt u. seitdem größtenteils eingezogen, 1) vor 1253 in Gold (M s buenos) zu 16 Kar. Feingehalt = 27 Sgr.; 2)… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Maravedi — Maravedi, im frühen Mittelalter die Bezeichnung für das Gewicht, nach dem die den Mauren abgenommene Beute (Morobotín) unter die Soldaten verteilt wurde. Von den Mauren als Goldmünzen in Spanien eingeführt, wurden sie von Alfons I. als erste… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Maravedi — Maravēdi, span., von den Mauren eingeführte Gold , dann Silber , endlich Kupfermünze (M. de vellon) geringen Wertes; 1848 abgeschafft …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Maravedi — Maravedi, früher span. Münze; M. di vellon, Kupfer M. = 0,85 Pfg.; M. di plata, Silber M. = 1,89 Pfg …   Herders Conversations-Lexikon

  • maravedi — s. m. Antiga moeda de Espanha. = MARAVEDIL, MARAVIDI …   Dicionário da Língua Portuguesa

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”